Preicfes Premium 8
La mejor metodología de preparación para la Prueba Saber 11 con un enfoque personalizado, orientado al proyecto de vida y la vocación profesional de los estudiantes.
Los mejores resultados
son siempre posibles para una
MENTE PREPARADA

Sabemos que tienes altísimas metas profesionales y grandes sueños personales. Nosotros estamos a tu lado para los hagas realidad.
Antonio Vargas Quiñónez cuenta su experiencia con la Prueba Saber 11.
Durante la pandemia, mientras cursaba el grado 11°, realizó el preicfes oficial de su colegio, así como las actividades y los materiales sugeridos por sus padres, ambos dedicados a la educación y fundadores de nuestra empresa.
Gracias a todo ello, logró un puntaje de 445 y obtuvo una beca que le permitió realizar su sueño de estudiar Física en la Universidad de Los Andes.
A partir de su experiencia, Antonio ha contribuido en el diseño de la metodología de nuestros programas Preicfes junto con sus padres, quienes cuentan cada uno con una experiencia de más de 20 años en el ámbito educativo, y el apoyo de nuestro equipo de profesionales en educación.
Gracias a todo ello, logró un puntaje de 445 y obtuvo una beca que le permitió realizar su sueño de estudiar Física en la Universidad de Los Andes.
A partir de su experiencia, Antonio ha contribuido en el diseño de la metodología de nuestros programas Preicfes junto con sus padres, quienes cuentan cada uno con una experiencia de más de 20 años en el ámbito educativo, y el apoyo de nuestro equipo de profesionales en educación.
Nuestro programa Premium 8 semipersonalizado se fundamenta en los siguientes pilares

Trabajo en grupos de entre 5 y 8 Estudiantes
El trabajo en grupos reducidos permite una mayor personalización de actividades y atención a las necesidades individuales.

Varias sesiones cortas durante la semana
En lugar de una sesión extensa semanal, se realizan dos o más sesiones cortas, según se disponga con el grupo.

Orientación a las preferencias y metas personales
El programa se apoya en la exploración vocacional y la identificación de preferencias para definir las metas de aprendizaje.

Flexibilidad en la elección del sitio de trabajo
Los estudiantes del grupo pueden optar entre tomar el programa en un lugar dispuesto por ellos o en el provisto por nosotros.

Trabajo en grupos de entre 5 y 8 Estudiantes

Varias sesiones cortas durante la semana

Orientación a las preferencias y metas personales

Flexibilidad en la elección del sitio de trabajo
Adicionalmente, el programa tiene las siguientes características:
- Grupos semipersonalizados de 5 a 8 estudiantes
- Modalidad: 3 sesiones semanales (2 horas c/u) en horario a convenir con los grupos
- Dedicación aproximada de 225 horas (presenciales + virtuales)
- Docentes especializados para cada una de las áreas
- Libro impreso de última edición
- Material impreso complementario
- 80 horas de fundamentación teórica y metodológica
- 6 horas de entrenamiento de habilidades y competencias
- 2 horas de taller de inducción
- 2 horas de taller final de competencias y estrategias
- 3 simulacros de jornada completa (9 horas c/u; Diagnóstico, Seguimiento y Final)
- Plataforma en línea para seguimiento a resultados y trabajo complementario (aproximadamente 40 horas)
- Programa virtual autónomo de formación de habilidades de pensamiento (aproximadamente 48 horas)
- Intensivo virtual de 20 horas en la semana previa a la presentación de la prueba*
- Análisis, seguimiento y acompañamiento individual de resultados
- Acceso a banco de preguntas de práctica y materiales liberados por el ICFES
- Plan personalizado de trabajo autónomo sugerido
- Diseño de actividades orientado a las inclinaciones personales y el perfil básico vocacional
* Para el intensivo virtual se dispondrán aulas virtuales de hasta 40 estudiantes.
(Este programa está disponible inicialmente para Bucaramanga, Barrancabermeja y Aguachica.)
- Modalidad: 3 sesiones semanales (2 horas c/u) en horario a convenir con los grupos
- Dedicación aproximada de 225 horas (presenciales + virtuales)
- Docentes especializados para cada una de las áreas
- Libro impreso de última edición
- Material impreso complementario
- 80 horas de fundamentación teórica y metodológica
- 6 horas de entrenamiento de habilidades y competencias
- 2 horas de taller de inducción
- 2 horas de taller final de competencias y estrategias
- 3 simulacros de jornada completa (9 horas c/u; Diagnóstico, Seguimiento y Final)
- Plataforma en línea para seguimiento a resultados y trabajo complementario (aproximadamente 40 horas)
- Programa virtual autónomo de formación de habilidades de pensamiento (aproximadamente 48 horas)
- Intensivo virtual de 20 horas en la semana previa a la presentación de la prueba*
- Análisis, seguimiento y acompañamiento individual de resultados
- Acceso a banco de preguntas de práctica y materiales liberados por el ICFES
- Plan personalizado de trabajo autónomo sugerido
- Diseño de actividades orientado a las inclinaciones personales y el perfil básico vocacional
* Para el intensivo virtual se dispondrán aulas virtuales de hasta 40 estudiantes.
(Este programa está disponible inicialmente para Bucaramanga, Barrancabermeja y Aguachica.)
Si te parece interesante esta alternativa para ti o para tus hijos, coméntala con tus compañeros de colegio o con otros padres de familia, según sea el caso. Si hay 5 o más personas interesadas, puedes ponerte en contacto con nosotros para organizar una reunión de presentación del programa.
¡No olvides preguntar por nuestros descuentos grupales y promociones!